Hace algún tiempo
escuche de alguien nombrar
la palabra exilio
y era algo así como
encontrarte lejos de algo
que siempre estaba cerca
Huir hacia ningún lado
como alondra nómada
como estrella fugaz (que cruza el cielo de lustro en lustro)
como don quijote sin mancha
como molino de viento estático de viento
como vacío de todo y lleno de nada
Eso entendía más o menos por exilio
Ahora que me encuentro
voluntariamente en el exilio /si es que eso es posible/
pienso en la gente que quedó des-exiliada
sin poder moverse un ápice
ni siquiera una sonrisa
presos de su propia (mala) suerte
encadenados a su propio des-exilio involuntario
Entonces la rambla catalana
o el silencio teotihuacano
o el abismo parisino
o el quebranto armado en Sarajevo
o el estruendo cálido de la Habana
parecieran ajenos a sus propios exiliados que cobijan
Por eso...
/ como esto entiendo mas o menos por exilio /
propongo desde el des-exilio
exiliarme nuevamente en mi utopía
POEMA PROPIEDAD DE Humberto González Ortiz (1995)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario