martes, 2 de diciembre de 2008

REABREN LA MEGABIBLIOTECA VASCONCELOS, PERO LAS HUMEDADES CONTINUAN.

Fotografías de Mónica Mateos. La Jornada
Hace tiempo escribí una reseña sobre la mega-biblioteca José vasconcelos, proyectada por el arquitecto mexicano Alberto Kalach y construida durante el sexenio de Vicente Fox y que precipitadamente tuvo que ser cerrada, debido a graves problemas técnicos y de funcionamiento. Hoy la han reabierto 'nuevamente', solo que con sigilo, sin grandes actos protocolarios, sin avisar siquiera a los trabajadores para que ocupen su puestos, en este renacer del funcionamiento cotidiano de la mega-biblioteca mexicana.

Frente a los periodistas, la restauradora Vanessa de la Llata (concesionaria del restaurante Míster Arrachera) solicitaba que se diera solución a su problema económico, ya que su resturante solo pudo abrir por tres meses durante el año de 2006. Exige que alguien se haga responsable de las pérdidas millonarias que ha tenido debido al cierre obligado del inmueble.

Hasta hoy, no he sabido que ninguno rindiera cuentas acerca de los incidentes que obligaron a cerrar el inmueble en el año 2006, los funcionarios públicos siguen colocando su sonrisa ante los medios de comunicación, el ex-presidente sigue impunes y construyéndose en su 'casa presidencial' allá 'en el rancho grande', preocupado más porque la iglesia católica le dé el visto bueno a su estado psicológico para re-caserse, que no por rendir cuentas ante los mexicanos que expectantes (nuevamente), se acercan a las puertas de la mega-biblioteca José vasconcelos a revisar su correo electrónico, a chatear con los 'cuates' y alguna vez quer otra, a revizar las páginas aún humedecidas (por las anteriores goteras), de los miles de libros que tirirtantes, aguardan a ser devorados por ávidos lectores.

En el fondo y escondidos entre los jardines babilónicos (esperamos ya sin problemas de jardineria), se encuentran los arquitectos, que sonrientes, siguen empeñados en crear espectaculares arquitecturas, proporcionando carnaza a los críticos 'alineados' que gustan y disfrutan con estos grandes símbolos estéticos, abiertos y vueltos a re-abrir.

Los localizo, sentado en la acera de enfrente de la biblioteca y sonrió, mientras tomo apuntes y fotos, y escribo en mi libreta: estos mega-proyectos, aún reinagurados, no responden a las necesidades cotidianas de los mas de 40 millones de mexicanos pobres, que ven que se utilizan sus recursos en ‘magníficos edificios’, de una plástica increíble, y que antes del año de inaugurados, deben cerrar por que tienen goteras, no sirven sus ascensores y su principal basa, que es el jardín botánico, tiene graves problemas de ‘jardinería'.

Bueno, esto es lo que yo creo, cierro mi libreta, y camino, y me alejo... rumbo al metro.


Dr. en Arq. Humberto González Ortiz
En Barcelona a 2 de diciembre de 2008

2 comentarios:

Anónimo dijo...

Los graves problemas tècnicos y de funcionamiento ...mismos que tiene el ex-presidente FOX EN SU CABEZA...Nada màs de imaginarnos que en manos de ese hombre estuvo la decisiòn, por ejemplo, de haber sacado al ejèrcito a la calle por "quìtame allà esas pajas", o cualquier otra cosa..aùn peor. Lo que todo el pueblo podìa percibir, que era un berborrèico-megalòmano, y que hoy lo dice ROMA POR ESCRITO, pero que el gobierno calla o minimiza...
Auxilio,Dios mìo..!

Unknown dijo...

Terrible realidad la de México, con estos 'politiquillos' abusones, ladrones, y medio loquitos... y hasta el papa lo dice!... ¡que barbaridad!

Un beso amiga