viernes, 23 de mayo de 2008

RECOMENDACIÓN

Amig@s bloguer@s

Recomiendo el trabajo de Laura Castellanos 'Corte de Caja', una entrevista al Subcomandante Marcos, que quiere ser un trabajo para las comunidades zapatistas, lo recaudado va para aquellos índiguenas que se levanatron en armas en 1994, y que desde entonces siguen luchando en México con la palabra como arma de conciencia...

El libro se presentará en la Ciudad de México en la librería Rosario Castellanos del FCE Tamapulipas 202, esq. Benjamin Hill, colonia Condesa. Metro patriotismo), contará con la presencia de los escritores Pablo González Casanova y Guadalupe Loaeza en su presentación, que será el próximo 29 de mayo a las 18:00.

En la web: http://www.cortedecaja,org/ encontrarán información suficiente para hacerse un juicio de valor respecto a este texto (incluso los amigos de fuera de México pueden adquirirlo desde la web), asi que 'lo dejo a su criterio', solo les adelanto aqui la reseña, y los razones por las cuáles, vale la pena leer este libro de Laura Castellanos:

Reseña

En esta obra, el Subcomandante Insurgente Marcos hace un Corte de Caja, o sea que saca la cuenta de lo perdido y lo ganado desde el origen del movimiento, en realidad desde su prehistoria, hasta la fecha en que se realiza la entrevista, e incluso más allá: esboza los dilemas que decidirán su futuro. No sólo del Ejército Zapatista de Liberación Nacional, también de su persona y su liderazgo.

El origen de la entrevista fue un reportaje aparecido en la revista Gatopardo, titulado "Retrato Radical" (diciembre 2007/enero 2008), de Laura Castellanos, con fotos de Ricardo Trabulsi. Este libro recoge dos entrevistas realizadas en la capital mexicana y en La Garrucha, Chiapas, en el otoño del 2007, en las que Marcos reflexiona sobre las razones del aislamiento de la guerrilla, su ruptura con la clase política y la intelectualidad progresista del país, y el avance de la estrategia contrainsurgente en contra de las comunidades zapatistas.

Marcos repasa su historia personal, la del EZLN y responde a sus detractores: todos ellos encontrarán aquí una réplica. También habla por primera vez de Fidel Castro, Hugo Chávez, Evo Morales, Cristina Fernández de Kichner y de las FARC. Abre además un resquicio para hablar de sí mismo, de su persona, en un tono casi confidencial, con su ironía y humor conocidos.

Corte de Caja integra las fotografías en las que Marcos posó por primera vez en sus 14 años de historia como figura pública. Su foto apareció en la portada de Gatopardo y causó revuelo. A pesar de que Marcos aseguraba que habían "pasado de moda", esa edición ha sido la más vendida en los 8 años de historia de la revista. El diseño del libro es de Alejandro Magallanes.

¿Por qué leerlo?

Para el Subcomandante Marcos, la entrevista fue un medio para comunicar una advertencia: el EZLN se encuentra aislado y vulnerable.

Las comunidades zapatistas están bajo el acecho de una pinza contrainsurgente. En el fondo del repaso por la historia del movimiento zapatista, que inscribió la defensa de los derechos indígenas en la agenda política del orbe, es este el mensaje que el Subcomandante Marcos quiso comunicar al lector. Este texto panorámico puede ser una excelente introducción, o la ocasión de un reencuentro. Ofrece recursos para el análisis y la toma de posición frente al personaje y el EZLN. Consideramos que lo más importante es reactivar la discusión; escuchar y aprender de sus razones y su circunstancia. Las ganancias del libro servirán para apoyar financieramente al movimiento zapatista.

Para terminar, les dejo el link donde pueden escuchar la entrevista que le hizo Javier Solórzano a laura castellanos el pasado 22 de mayo en radio 13: http://javiersolorzano.radiotrece.com.mx/2008/05/22/entrevista-con-laura-castellanos/

... desde algún lugar del sur del norte...

Un abrazo fraterno!
Humberto González Ortiz



No hay comentarios.: