Amig@s bloguer@s...
La piel es nuestro último límite de contacto con el mundo, la piel nos protege las entrañas del mundo exterior y nos proyecta, sin ambages, tal y como somos, cuando acariciamos otra piel, la nuestra se eriza suave y se erotiza si la otra piel, nos corresponde... cuando hace mucho frío la piel se nos pone 'de gallina', indicando así su afectación climatológica, cuando queremos confraternizar entre humanos, nos damos la piel en un abrazo, en un apretón de manos, en un beso en la mejilla... la piel, nos contacta literalmente con lo de fuera, con el universo, con el mar, con los volcanes, con los desiertos...
Y en arquitectura a veces también, algunos arquitectos logran esa comunicación, entre las entrañas amables y funcionales de un edificio, y el exterior que observa aquella piel de madera, de cerámica, de hormigón, de metal, de vidrio... y los ojos del peatón se detienen a mirar, a observar, a olfatear, a escuchar, a sentir que su piel externa, puede compartirse también, algunas veces, con algunas arquitectónicas pieles que trascienden más allá, de un simple montón de ladrillos, aceros y hormigones que inertes aguardan, las humanas pieles que en su interior, resucitan, aman, resplandecen...
Ojala disfruten de estas arquitectónicas pieles, por el solo gusto de mirar, y dejarte llevar con la imaginación... sin más pretensiones, que las de la posibilidad de la belleza.
http://www.skinarchitecture.com/
La piel es nuestro último límite de contacto con el mundo, la piel nos protege las entrañas del mundo exterior y nos proyecta, sin ambages, tal y como somos, cuando acariciamos otra piel, la nuestra se eriza suave y se erotiza si la otra piel, nos corresponde... cuando hace mucho frío la piel se nos pone 'de gallina', indicando así su afectación climatológica, cuando queremos confraternizar entre humanos, nos damos la piel en un abrazo, en un apretón de manos, en un beso en la mejilla... la piel, nos contacta literalmente con lo de fuera, con el universo, con el mar, con los volcanes, con los desiertos...
Y en arquitectura a veces también, algunos arquitectos logran esa comunicación, entre las entrañas amables y funcionales de un edificio, y el exterior que observa aquella piel de madera, de cerámica, de hormigón, de metal, de vidrio... y los ojos del peatón se detienen a mirar, a observar, a olfatear, a escuchar, a sentir que su piel externa, puede compartirse también, algunas veces, con algunas arquitectónicas pieles que trascienden más allá, de un simple montón de ladrillos, aceros y hormigones que inertes aguardan, las humanas pieles que en su interior, resucitan, aman, resplandecen...
Ojala disfruten de estas arquitectónicas pieles, por el solo gusto de mirar, y dejarte llevar con la imaginación... sin más pretensiones, que las de la posibilidad de la belleza.
http://www.skinarchitecture.com/
Dr. en Arq. Humberto González Ortiz
En Barcelona a 27 de mayo de 2008
No hay comentarios.:
Publicar un comentario