miércoles, 26 de marzo de 2008

PRESENTACIÓN RESEÑA DEL TRABAJO DE CARLOS GONZÁLEZ LOBO

Amig@s bloguer@s...

Quiero hacerles llegar esta invitación a la presentación-reseña del trabajo profesional del arquitecto, investigador y contructor mexicano Carlos González Lobo, que se llevará a cabo el próximo jueves 27 de marzo del 2008 a las 18:00 pm, en el auditorio del Colegio de Arquitectos, CAM-SAM, ubicado en Av. Constituyentes no. 800, col. Lomas Altas deleg. Miguel Hidalgo.

El Arquitecto mexicano Carlos González Lobo construyendo la cubierta de la iglesia del Mirasol. ayuda técnica y proyecto: Carlos González Lobo. Mirasol, Estado de México 1976-2003. Fuente: archivo personal de Carlos González Lobo. México D.F. 1996


Creánme, vale la pena apoyar a uno de las mas importantes arquitectos que ha dedicado su vida profesional, a la busqueda incansable de una ARQUITECTURA APROPIADA Y UNA CIUDAD POSIBLE.


Dr. en Arq. Humberto González Ortiz
En Barcelona a 26 de marzo de 2008

6 comentarios:

Anónimo dijo...

Buenas tardes
Mi nombre es Perla Granados y trabajo para una empresa que produce metal desplegado en Mexico. Estoy tratando de localizar al Arq. Carlos González Lobo para presentarle un proyecto que esta mi jefe.
Espero pueda proporcionarme algun numero de telefono o email del Arq. Lobo
Gracias de antemano

Lic. Perla Granados
Lamina Desplegada SA de CV
pgranados@ladesa.com.mx
(81) 8389-6919
www.ladesa.com

Gregorio Luque dijo...

Sin duda. Soy alumno de arquitectura de la FAUD-UNSJ de Argentina. Déjeme decirle que su tesis doctoral "Carlos González Lobo. Caminos hacia lo alternativo dentro del ámbito conceptual, proyectual y contextual de la arquitectura" es una investigación maravillosa. Plantada en la tierra, aporta una mirada más que interesante, y se argumenta con reflexiones de arquitectos latinoamericanos que han sabido construir una nueva definición de la cultura... Realmente he disfrutado leyéndola.
¡Creo que es esta una verdadera forma de pensar la arquitectura!
González Lobo, Caveri, Dieste, Salmona... Son arquitectos que me inspiran esperanza y me corroboran día a día esta reflexión: Podemos construir una sociedad nueva y mejor, podemos enraizar y crear cultura, a pesar de que solo podamos aportar desde la arquitectura... Solo tenemos que paramos en nuestro suelo, y otorgar a nuestra gente herramientas para habitar y vivir; así se empezará a tomar conciencia de la comunidad, de a poco se forjará, espontáneamente, un perfil propio, realmente nuestro. Y son cuestiones más que humanas, cotidianas... Actos de amor, de entrega...

Saludos!

Unknown dijo...

Estimado colega... agradezco mucho tu mensaje, muchas veces cuando eres investigador de arquitcetura y publicas tu trabajo aquí y allá... no tienes la certeza que nuestras reflexiones arquitectónicas se concreten en lectores concretos como tú... Tu mensaje me hace continuar mis reflexiones arquitectónicas y aportando mis dudas para que las nuevas generaciones como vos, puedan encontrar y consolidar respuestas poderosas que ayuden a paliar esta 'hambre de vivienda' y de arquitectura apropiada que crece a lo largo y ancho del planeta. Somos un grupo de 'locos' que seguimos creyendo en la investigación y la propuesta como una herramienta eficaz para consolidar una nueva habitabilidad arquitectónica. Espero seguir contando con vos en este.... vuestro espacio!.

Un abrazo fraterno
Dr. en Arq. Humberto González Ortiz

Gregorio Luque dijo...

Oh, muchas gracias a usted por responder! Es un gesto muy bello... Algo muy humano...
¡Y bueno! la calidez humana creo que es uno de los valores por los que nos planteamos desarrollar arquitectura... Quizás seamos locos, pero sin duda es algo inherente al humano, la existencia del otro y la necesidad de estrechar lazos con él... Creo que buscar volver a esa conciencia es más que digno y le da sentido a nuestro actuar... Y bueno, he visto que usted también cree de esta forma tan humana...
¡Muchas gracias de nuevo por realizar un trabajo tan genial, y construir un pensamiento tan maravilloso!

Abrazo, Gregorio Luque.

Pao vega dijo...

Buenas noches, mi nombre es Paola, también soy estudiante de la FAUD.UNSJ . Estoy haciendo un trabajo para la materia de primer año, Introducción al Pensamiento Proyectual. Me encantaría leer su tesis para informarme de este arquitecto, que, a pesar de haber leido muy poco de él, ya me parece fascinante.
Desde ya muchas gracias y que tenga un buen día.

Unknown dijo...

Hola Paola, gracias por escribir en mi blog.

Te dejo la referencia de mi Tesis Doctoral: •Carlos González Lobo... Caminos hacia lo alternativo dentro del ámbito conceptual, proyectual y contextual de la arquitectura. http://www.tesisenred.net/handle/10803/6794

Tambien te dejo el link de mi páginca profesional: https://www.facebook.com/HGlezO

Abrazos fraternos!
Dr. humberto González Ortiz