Un abrazo fraterno...
Humberto González Ortiz
Barcelona a 19 de septiembre de 2007
PROBABILIDADES
/ Llevo días con esta inapetencia por la lectura /
Ya no sé si todos los fuegos del fuego
Son realmente calurosos
O solo son leves carboncillos rojos a punto de extinguirse
Pasa que leo y no encuentro nada nuevo
Que murió Octavio Paz y le rindieron homenajes todos aquellos retractores
Que murió Félix Candela y los paraboloides hiperbólicos bajaron su momento de inercia al luto inerte
Divagación
Especulaciones
Búsquedas de excusas que no existen
Absurdo de mi deambular por estos días sin chiste
Pero eso sí
/ Días con una inquietante inapetencia por la lectura /
HISTORIETAS
Es como el no final
De una historia interminable
Mientras atolondrado me distraigo en esta oscuridad
Jugando con el humo de mi pipa apagada
Es como si fuese lo que nunca ha sido
Un arroyuelo bravo que impide correr
No contracorriente, sino simplemente
Dejarte llevar por su torrente
Es como una caricatura repetida
Con el mismo final de siempre
Menos mal, soy protagonista
Y puedo de cuando en cuando
Joder un poco
La historieta
CIFRAS
Está claro
Si 350 billonarios almacenan la renta
Del 45% de la población mundial
Nuestro sueño revolucionario
Se torna cada día mas en pesadilla
Esta realidad nos rebasa del eterno letargo de quimeras
No mucho podemos hacer
Sobrevivir apenas cada día a pesar de la gracia de dios
Despertar contigo y tu sonrisa mañanera
Recordar los instantes de luz que ahora los separan continentes
Eso sería algo
No todo
Pero bastante / ante las cifras /
OLOR A LLUVIA
Este olor a lluvia me recuerda a mi ciudad
Cuando los torrentes inundaban avenidas
Convirtiendo a los coches en barcas frágiles
Incapaces de acuatizar en cuatro ruedas
Este olor a lluvia me recuerda la nostalgia
Cuando empapado me lamentaba por mi falta de paraguas
Y el solecito temeroso se transformaba en gotas de colores arcoiris
Imposibilitadas de trascender mas allá de una mirada
Este olor a lluvia me recuerda a ti
Cuando sonriente conversabas conmigo y contigo
Cuando a veces nos llamábamos para encontrarnos en Ghandi a las nueve y media
Cuando eras compañía en mi deambular motorizado por la Ciudad Universitaria
Cuando compartiste tu rastro conmigo y un viejo coche de bomberos
Cuando nunca comimos churros con chocolate en el Moro del centro
Cuando buscábamos música desplegada en tenderetes que resguardaban la Alameda
Este olor a lluvia me recuerda mis recuerdos
Cuando la casa se agiganta en sus pocos metros cuadrados
Transformándose este atardecer de domingo lluvioso
En un transitorio deambular de mis pasos con ella
/ Sin tí /
EN ESTA ORILLA
Restos que pasan a mi lado
Circunstancias que absorben carentes de sentido
Humanos que mueren, que morimos
En el más insignificante anonimato
Podrá ser que algún día
la luna repleta de fantasías terrenales
Tus ojos verdes serenos y enardecidos según el instante
Las palabras agolpadas que esperan sabiamente una leve inspiración del protagonista
Los versos atentos a la realidad
Pero carentes de respuestas objetivas
Los objetivos que dependen de los versos que a su vez no dependen de la objetividad
Cuando un día todo esto deje de ser trascendente
Será cuando escriba mi último verso
Mi último suspiro de no ahogado
Que al fin a alcanzado su otra orilla
EN CONTRAPORTADA
No sé sí Maruja Torres y sus viajes de amor
Por América
Debieran ser invadidos en su intimidad
Por esta grosera sequía mía de una poesía
Que renace ahora, entre quimeras
No sé sí el amor por mi América
Debiera ser invadido cotidianamente
Por esta usura mía
De emborronar cada pedacito de libro nuevo que cae en mis manos
Con versos y letras y borrones
Incluso éste…
¡Inédito para ella!
Con sus trenes y sus almas y sus angustias y sus amores
Donde se relata un hermoso viaje de amor por América
Donde escribo ahora anecdótico, mi deambular de amor mezquino
Por América
¡La mía!
La que particularmente guardo para mis contraportadas
De lujuria
No hay comentarios.:
Publicar un comentario