


El 10% de la población de América Latina pertence a alguna etnia autóctona, según calcula la oficina regional de UNICEF. Entre 15 y 18 millones de los indígenas identificados en la zona son menores de edad.
La incidencia de pobreza extrema en este colectivo es superior en comparación con el resto de la población. Así, en Paraguay, la incidencia de es de 7,9 millones, en Panamá de 5,9 millones, y en México de 3,3 cuando se compara a los pueblos indígenas con el resto de la población.
Además, los datos de UNICEF apuntan que, en toda la región, la tasa promedio de mortalidad infantil es un 60% más alta entre los indígenas que entre los no lo son.
Para mejorar la situación de este colectivo olvidado, el organismo de Naciones Unidas recomienda el registro de nacimiento como un mecanismo de "vital importancia para asegurar el derecho a un nombre, una nacionalidad y por lo tanto a la ciudadanía sin ningún tipo de exclusión"
(*) Todas las imágenes son PROPIEDAD de Humberto González Ortiz
2 comentarios:
Me gustan mucho las fotos, que bueno que nos puedas mostrar cosas de otros países, su cultura y sus costumbres.
saludos...
Amiga Mir, gracias a vosotros por pasearse por estos lares del ciberespacio, llevo casi 14 años viviendo en Barcelona y este blog es parte de mi compromiso de vida, y se agradece que haya gente que se pase por aqui a leer, a compartir, a escribir, sobre la vida, para darle voz a los callados... un saludo...
Publicar un comentario