Hemos pasado ya la semana santa, y en México cerca de 100 milo capitalinos, han disfrutado de las 'Playas Chilangas', construidas por el Jefe de Gobierno del D.F. Marcelo Ebrard, con arena de Veracruz, palmeras de Acapulco, cocos, tumbonas y piscinas olímpicas, para el deleite de los habitantes de la ciudad mas poblada dle mundo.
En una encuesta a 'pie de playa', el 60% de los encuestados, afirmaron que no conocían la arena, ni la playa... asi que el buen Marcelo, estiro su sonrisa benefectora de 'traer la montaña a Mahoma', tal como dice el refranero popular. Lo cierto es que la precariedad, de lo que en arquitectura llamamos 'Espacio Público', ha quedado de manifiesto con estas playas citadinas, acondicionadas con aspersores, coca-colas y fritangas, para el gran público empobrecido de la Ciudad de México.
Y cierto es, que podría hasta parecer 'interesante' la medida del gobierno del D.F., quienes defienden estas playas, dicen que en París, Amsterdam, Berlín o Tokio, tienen tambien sus playas veraniegas, y que no es una medida demagógica, sino una medida popular, para llevar el mar a quienes menos tienen...
Y cierto es que, en Europa, se estilan estan playas en verano, y a lo largo del río Senna en París, vemos a los parisinos ataviados con sus mejores bañadores, drisfutando del sol abrasador del julio o agosto de la capital gala, pero también es cierto que estas playas, solo 'forman parte' de un 'todo urbano', que construye junto a los ciudadanos, los políticos, los arquitectos, urbanistas y gestores, una ciudad integral, donde 'SE PLANIFICA la ciudad... Y se construyen escuelas, hospitales, centros escolares, plazas cívicas, espacios para juegos infantiles, centros médicos de barrio, carriles bici, vias peatonales para personas mayores, circunvalaciones para automóviles, dando con ello la opción al 'ciudadano'; de cómo quiere él, disfrutar de 'su' ciudad.
Pues bien, en México, aún, tenemos un déficit creciente de un 'espacio público' pensado, concertado, y construido por, y para, la ciudadania y la ciudad.
La ciudad de México, tiene niños en cada esquina vendiendonos chicles, tarjetas de teléfono, o haciendo malabares como payasos callejeros, tiene una enorme carencia de espacios lúdicos para los niños en los barrios, hacen falta centros de salúd de barrios, hace falta trabajo NO precario para los jefes de familia, hacen falta planes de desarrollo integral que no evidencíen groseramente las diferencias entre la zona comercial y financiera de Santa Fé, con los barrios de chabolas y casas de cartón, en donde habitan familias que no ganan ni 70 euros mensuales, y que sin embargo, co-habitan codo con codo, en la misma zona sur de la ciudad de México.
Hacen falta planes que ayuden a 'construir ciudad' de manera abierta y democrática, y no necesitamos de jefes de gobierno que salgan en las portadas de los periódicos porque han 'traido la playa' a 'los pobres de siempre'... que tras generaciones, no han podido pagarse un viaje a cualquiera de los litorales mexicanos que, sin embargo, están y estarán repletos de los mismos mexicanos 'de siempre', que JAMÄS se quedarán en las 'playas chilangas'... para no juntarse con estos, 'nacos', 'horteras', e 'indios', que vá... ellos sí podrán seguir yendo a broncearse a las playas de Veracruz o de Acapulco, con la brisa salada de mar, los cocos y las palmeras 'de a deverás'.
Dr. en Arq. Humberto González Ortiz
En Barcelona, a 10 de abril de 2007
1 comentario:
Hola a todos, los invito a visitar un nuevo portal de playas de México, es un esfuerzo por construir un buen portal con toda la información sobre las playas de México, visitenlo y envíen su información y comentarios para mejorarlo.
http://www.playasmexico.com.mx
Publicar un comentario