Este blog comenzó sus andanzas el 26 de julio de 2006, solidarizandonos con la escritora y periodista mexicana Elena Poniatowska, en aquella ocasión acababa afirmando: Con este breve, pero intenso mensaje de SOLIDARIDAD con Elena Poniatowska, doy por iniciado este blog personal, que estará cargado de reflexiones, de poemas, de arquitectura, y de una visión 'otra', de cómo veo los hechos que conforman la coidianidad de nuestros días.
Ahora en España, el Partido Popular ha 'vetado' a todos los medios del grupo PRISA, ya que en una junta de accionistas, Don Jesús de Polanco, afirmaba que España necesita un 'partido de derechas democrático y laico'.
Ante las ultimas manifestaciones organizadas (o apoyadas por el Partido Popular), oyendo gritos y vociferaciones en contra del Presidente José Luis Rodríguez Zapatero, donde se han escuchado a centenares de manifestantes coreando: Zapatero, vete con tu abuelo, en alusión al fusilamiento por tropas franquistas, del abuelo del presidente del gobierno español. Recordemos tambien, que la cadena COPE radia desde sis ondas,insultos diarios en contra del gobierno español y en especial en contra del presidente Rodríguez Zapatero, y no por ello, ha sufrido ningún tipo de censura, salvo la de los oyentes que prefieren escuchar alguna emisora mas amable.
Las manifestaciones del PP en Madrid, realmente generan inquietudes en buena parte de la sociedad española, al aparecer fotografíados al aldo de banderas franquistas y símbolos de falange española, y solo demuestran que su afán de revancha por haber perdido las elecciones del 14 de marzo de 2004... perdura hasta nuestros días.
Nos solidarizamos ahora, con los trabajadores de grupo PRISA, para que sigan ejerciendo un periodismo valiente, veraz, y abierto a cualquier tendencia de pensamiento, como lo han hecho hasta ahora, tal como lo afirma el escritor mexicano Carlos Fuentes cuando señala que: EL PAÍS es un diario independiente. Por eso colaboro en sus páginas. Colaboran también escritores de signo político diferente del mío. Continuando con la fórmula conciliatoria de la post-dictadura, EL PAÍS reúne la opinión de todo el espectro ideológico, de la derecha a la izquierda. Ésta es su fuerza. Ésta, la razón de la solidaridad que sus escritores le brindamos al diario y al equipo dirigente. No es la primera vez que la sombra prevaricadora de los ultras españoles quisieran que EL PAÍS se callara. Junto con nuestro amigo Jesús de Polanco, seguiremos hablando gracias a EL PAÍS, por su independencia española, latinoamericana y europea. Su libertad es la nuestra.
Un abrazo fraterno
Dr. Arq. Humberto González Ortiz
No hay comentarios.:
Publicar un comentario